Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los últimos dos años han sido un master intensivo de digitalización para las empresas. El mundo de la tecnología ha desarrollado una evolución, y revolución, en muy poco tiempo. Esto ha hecho que sean muy pocas las empresas que se han quedado atrás y que no han apostado por la digitalización. Muchos otros son conscientes de la necesidad de diferenciación que requiere el mercado digital y, por eso, han optado por software a medida que, además de mejorar las comunicaciones (tanto internas como externas), también reduce los tiempos de coste. Pero, ¿qué es en realidad el software a medida? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus ventajas? Como expertos en software a medida en Gipuzkoa, te lo contamos todo.

¿Qué es un software a medida?

Antes de explicar qué es un software a medida vamos a hablar de lo que es un software. No es más que un sistema informático compuesto por varios elementos formales que, junto con el hardware (los componentes físicos), hacen que un ordenador ejecute las funciones deseadas.

Por lo tanto, un software a medida es un sistema informático diseñado y desarrollado especialmente para las necesidades concretas de sus usuarios finales. Es decir, se trata de un programa informático completamente personalizado para una empresa y, por tanto, se encuentra diseñado para satisfacer todas las necesidades de dicho negocio. Por ejemplo, aplicaciones informáticas para aumentar la productividad y facilitar la realización de las actividades específicas de un negocio, procesadores de texto, programaS de gestión de base de datos, herramientas para la contabilidad…

El desarrollo de un software personalizado es un proceso largo y requiere un presupuesto inicial significativo. Por eso, suelen ser las grandes organizaciones las que apuestan por esta solución, ya sea por cuestiones de seguridad o por la necesidad de funciones específicas.

Un software a medida es una herramienta tecnológica muy recomendable para empresas de toda índole. Veamos a continuación por qué:

Ventajas del software a medida

A continuación, os vamos a contar 5 beneficios por los que implantar un software a medida en tu empresa:

1. Reducción de costes

A pesar de que la inversión de este tipo de software es mayor que la de un software genérico; el primero es mucho más rentable, ya que, entre otras cosas, permite incrementar la productividad de la empresa.

2. Mejora de calidad de los procesos

Un software a medida es sinónimo de reducción de gastos y aumento de beneficios. De hecho, gracias a un software personalizado, tanto la eficiencia como la eficacia de las diferentes tareas de la entidad van a mejorar.  Las tareas se automatizan y se resolverán más rápido y mejor.

3. Exclusividad: un programa de desarrollo de software a medida

Otra de las ventajas competitivas de implementar un software a medida en una empresa es contar con una solución completamente personalizada. Esto, además de notoriedad, es sinónimo de ser genuino y único.

Nadie más tendrá tu mismo programa informático y eso marca la diferencia. Un software a medida está pensado para todo tipo de sectores, tanto para empresas privadas como para la Administración Pública.

4. Incrementar la ciberseguridad

Trabajar con tu propio software o programa informático va a facilitar las tareas de ciberseguridad ya que el código es propio y no público, lo que es más difícil de ser vulnerado. Este aspecto es clave y más hoy en día donde las acciones maliciosas forman parte habitual del sector digital.

5. Fácil mantenimiento

Por último, un software a medida desarrollado y cumpliendo con los estándares de programación es fácil de mantener y actualizar. Y es que, si el código está bien escrito e incrustado, un software a medida es sencillo para modificarlo.

Software a medida en Gipuzkoa

En Code Donostia llevamos años diseñando páginas web, creando campañas de marketing y trabajando las redes sociales de todo tipo de empresas. A nuestras espaldas tenemos años de experiencia y clientes de gran embergadura a los que, además de páginas web, también hemos diseñado y desarrollado software a medida.

Si buscas una empresa de software a medida en Gipuzkoa, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver tus dudas y realizaremos un análisis para ver cuales son las necesidades de tu empresa y poder desarrollar el software a medida que necesitas.

Si quieres mantener al día de nuestros servicios o de las novedades del sector, puedes seguirnos en LinkedIn.